Consultoría de INTELIGENCIA Y SEGURIDAD

«Been there, done that»

Acreditamos una experiencial de asesoramiento global, basada en contratos multidisciplinares con estudios y tratamientos legales, geopolíticos, militares y policiales a nivel empresarial, gubernamental y servicios de inteligencia.

Acreditamos experiencia en asesoramiento de seguridad a Administraciones de Defensa nacional e internacional.

Experiencia en Seguridad Ejecutiva. Aportamos referencias.

más sobre la consultoría:

La consultoría de inteligencia y seguridad está dirigida por exmilitares españoles, con el objetivo de cubrir el amplio espectro de los sectores de la seguridad y la defensa (nacional e internacional, pública y privada). Tarraco C2i proporciona la capacidad añadida de disponer de una gran proyección y movilidad estratégica, puesta al servicio de todo gobierno, institución u organización para el beneficio de la sociedad en general, así como con la intención de dignificar y profesionalizar la función de la seguridad en general (pública y privada).

Está especializada en aportar soluciones a las necesidades de los gobiernos y el sector empresarial privado en las áreas de seguridad marítimo-terrestre, evaluación de seguridad en infraestructuras críticas (puertos, plataformas de extracción, etc.), evaluación de adquisiciones, planes de evacuación y rescate, operaciones de formación y seguridad en los conflictos de baja intensidad, mitigación del riesgo y la protección de bienes y personas en áreas hostiles, transporte y apoyo aéreo, apoyo logístico, etc.

Servicios especiales

Seguridad ejecutiva

Servicios inteligencia

Ciberseguridad

Simulador de tiro

Qylur

Servicios Especiales

Estamos especializados en cubrir las necesidades de los gobiernos y sector empresarial privado en las áreas de seguridad marítimo-terrestre, evaluación de seguridad en infraestructuras críticas (puertos, plataformas de extracción, etc.), evaluación de adquisiciones, planes de evacuación y rescate, operaciones de formación y seguridad en los conflictos de baja intensidad, mitigación del riesgo y la protección de bienes y personas en áreas.

Foto de Specna Arms en Unsplash
Procedimientos Operativos

Disponemos de unos estrictos procedimientos internos de actuación operativa (SOP’s, Standard Operating Procedures), cuyas actuaciones se establecen en el estricto cumplimiento de la legalidad existente en nuestras zonas de actuación y del Código de Conducta para Proveedores de Servicios de Seguridad Privada (ICoC, Code of Conduct for Private Security Service Providers).

Para ello contamos de distintas divisiones especializadas al servicio de nuestros clientes, cuya aplicación (de forma puntual o globalizada) proporcionarán una ventaja competitiva para o durante la aplicación de su labor comercial, desarrollo de operaciones o/y capacidades.

Esta combinación de experiencia en la gestión y administración de operaciones supone reducir los costos del proyecto, lo que nos permite facilitar los requisitos que nuestros clientes necesitan aplicar, optimizando el tiempo de realización del proyecto, manteniendo una alta calidad de servicio y ofreciendo un precio competitivo por el desarrollo del servicio.

Seguridad ejecutiva

BIS-BIS / Estamos especializados en cubrir las necesidades de los gobiernos y sector empresarial privado en las áreas de seguridad marítimo-terrestre, evaluación de seguridad en infraestructuras críticas (puertos, plataformas de extracción, etc.), evaluación de adquisiciones, planes de evacuación y rescate, operaciones de formación y seguridad en los conflictos de baja intensidad, mitigación del riesgo y la protección de bienes y personas en áreas.

Divisiones de seguridad y buques / División de rescate

Volcamos todo nuestro esfuerzo en la investigación y el desarrollo de nuevos procedimientos de rescate y su aplicación. Otro aspecto importante al que nos dedicamos dentro de esta parcela es la evaluación, mediante test, de nuevos materiales utilizados en el sector del rescate.

Aportamos nuestros conocimientos para asesorar de la forma más adecuada en lo que se refiere a la compra de materiales y el posterior mantenimiento y utilización de los mismos.

Proporcionamos asistencia y asesoramiento personalizado mediante herramientas que permitan organizar lo mejor posible el cuidado y el mantenimiento de los equipamientos, pudiendo también tener un papel en la formación y sensibilización sobre seguridad tanto para sus empleados como para los propios gestores.

Estamos capacitados para ejercer, como su consultoría, en todos estos y otros muchos aspectos relacionados con el amplio sector del rescate y la formación.

  • Emergencias sanitarias: 
Atención integral y de alta calidad del enfermo en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias.
  • Rescate terrestre: Técnicas de rescate para ambientes de montaña, alta montaña, grandes verticales, simas y barrancos.
  • Rescate aéreo: Rescate helitransportado, dividido en dos grupos: ambiente terrestre o acuático.
  • Rescate acuático: Maniobras, técnicas y procedimientos de salvamento en ríos, inundaciones, lagos, playas, etc.
  • Rescate urbano: Técnicas y procedimientos de rescate para entornos industriales, urbanos y espacios confinados.
  • Prevención de riesgos: Prevención y salud laboral dentro de cualquier trabajo o proceso productivo.
EOD División (Desminado y desactivación de explosivos)

Nuestra división EOD se especializa en trabajos de desminado y desactivación de explosivos. Nuestros programas de formación y capacitación sobre la eliminación de artefactos explosivos e improvisados (EOD/IEDD) incluyen el análisis de amenazas, el manejo de incidentes, las armas terroristas, la desactivación de explosivos en vehículos, la comprensión de los artefactos explosivos improvisados y sus funciones, el despliegue y uso de los vehículos robóticos y los procedimientos de desactivación y eliminación de municiones y explosivos de una manera segura.

> Desminado humanitario.
 > Gestión y mitigación del riesgo (ERWs).
 > BAC-BACS.
> Verificación y limpieza de rutas.
> Equipos caninos de detección de minas y explosivos.
> Equipos de desminado mecánico.
> Servicios EOD de desactivación terrestre y subacuático.
> Entrenamiento y capacitación técnica.
> Consultoría técnica.
> Aseguramiento y control de calidad.
> Asesoramiento técnico de viabilidad de proyectos.
> Apoyo a proyectos de ingeniería civil, industria extractiva y ayuda humanitaria.
 > Proceso de acreditación de terceros.
> Desarrollo de procedimientos operativos.
> Servicios de desmilitarización.
> Destrucción de grandes remanentes de material explosivo.
 > Equipos especiales.
> Almacenamiento y transporte.

Apoyo logístico (seguridad integral)

Nuestros especialistas en telecomunicación trabajan con la idea de mejorar las comunicaciones existentes. Para ello cuentan con sistemas satelitales que permiten ofrecer una gran versatilidad de servicios más allá de donde un proveedor de telefonía móvil pueda llegar.

1. Soluciones satelitales

Realiza llamadas de voz desde lugares y momentos en los que la comunicación tradicional no es posible:

> Mar: Especial para comunicaciones en buques.
> Tierra: Pensado para comunicarse en los rincones más inhóspitos.
> Aire: Comunicaciones aire/pista para cubrir las necesidades aeronáuticas.

2. Control remoto: solución Sphone

Sphone es nuestro sistema de seguridad remota para smartphones. Es la herramienta perfecta para controlar el uso que se hace de un smartphone. Monitorea apps como las llamadas, la mensajería instantánea, la navegación web y el posicionamiento GPS.

3. Comunicaciones seguras

CodEnd es nuestro sistema cerrado de comunicación contra el espionaje digital. Con este sistema evitamos que las llamadas, mensajes y/o correos electrónicos puedan ser espiados.

MARSEC, Seguridad marítima

Nuestra División Marítima está dedicada a la prestación de servicios de soporte logístico a operadores marítimos, a nivel nacional e internacional. Poseemos el conocimiento técnico, las alianzas con empresas de tecnología punta, la estructura de logística internacional, la organización y el personal idóneos, lo que nos permite atender los requerimientos de bienes y servicios relacionados con el ámbito marítimo en cualquier parte del mundo.

SERVICIOS DE TIERRA
> Protección en zonas portuarias de cargas y personal.
> Servicios K9 de control de acceso.
> Sistema y materiales de control de acceso.
> Entrenamiento en seguridad marítima.
> Consultoría, planes de evacuación y seguridad portuaria.
> Traslado de VIPs.

SERVICIOS EN ALTA MAR
> Buceo.
> Sistema UMV Dolphin.
> Equipo de seguridad armado.
> Servicios EOD.
> Seguridad externa en bote.

Eficiencias en buques

Debido a la constante preocupación por la polución en la navegación marítima internacional, la OMI ha desarrollado un paquete de medidas técnicas -en sus siglas en inglés, SEEMP & EDDI)-, para mejorar la eficiencia energética y reducir los gases de efecto invernadero.

Para cumplir con las nuevas regulaciones, ponemos al servicio de los armadores los siguientes servicios específicos para buques a flote:

> Limpieza de tomas de mar y timón.
> Pulido de hélice (up to Rubert Scale A-B).
> Inspecciones específicas del estado de la vida marina y antifouling.
> Limpieza de casco (servicio innovador disponible desde 2016).

Soluciones en telecomunicaciones

Nuestros especialistas en telecomunicación trabajan con la idea de mejorar las comunicaciones existentes. Para ello cuentan con sistemas satelitales que permiten ofrecer una gran versatilidad de servicios más allá de donde un proveedor de telefonía móvil pueda llegar.

1. Soluciones satelitales

Realiza llamadas de voz desde lugares y momentos en los que la comunicación tradicional no es posible:

> Mar: Especial para comunicaciones en buques.
> Tierra: Pensado para comunicarse en los rincones más inhóspitos.
> Aire: Comunicaciones aire/pista para cubrir las necesidades aeronáuticas.

2. Control remoto: solución Sphone

Sphone es nuestro sistema de seguridad remota para smartphones. Es la herramienta perfecta para controlar el uso que se hace de un smartphone. Monitorea apps como las llamadas, la mensajería instantánea, la navegación web y el posicionamiento GPS.

3. Comunicaciones seguras

CodEnd es nuestro sistema cerrado de comunicación contra el espionaje digital. Con este sistema evitamos que las llamadas, mensajes y/o correos electrónicos puedan ser espiados.

Foto de Bertrand Bouchez en Unsplash
Air Ops, Operaciones aéreas

Air Ops es nuestra división especializada en aeronaves. Formada por ingenieros con amplia experiencia en el diseño, el análisis y los ensayos aeronáuticos. Realizamos servicios de modificaciones, actualizaciones, reparaciones y blindajes de aeronaves civiles y militares.

Seguridad aérea

En Air Ops disponemos de aeronaves no tripuladas para realización de servicios de aerovigilancia, espionaje o realización de tomas aéreas para cartografía del terreno.

1. Cartografía.
2. Ingeniería aeronáutica: reparaciones, modificaciones, blindajes.
3. Vigilancia aérea: drones.
4. Venta de aviones.

K9. El mejor amigo de la seguridad

En nuestra división K9 contamos con unidades caninas totalmente operativas y funcionales, entrenadas con la finalidad de que el binomio guía-perro se compenetre como una única herramienta de trabajo.

Nuestra división se rige por las técnicas y los métodos más recientes para la formación de estos equipos, siguiendo los protocolos de actuación más adecuados para cada caso.

1. k9 Explosivos
No cabe duda de que la utilización de unidades K9 en células tácticas o en grupos policiales es empleada en todo el mundo como una herramienta de trabajo primordial, como un elemento disuasorio y de choque y también como parte de un operativo en misiones de detección de explosivos, estupefacientes, divisas, etc.

2. k9 Antisecuestros
El uso de las unidades K9 se considera muy importante por los efectos intimidatorios que se producen a nivel psicológico en una posible intervención, y por su funcionalidad dentro de las células tácticas en operaciones antisecuestro. Son una herramienta de trabajo primordial a la hora de seguir rastros de fugitivos o personas secuestradas.

3. k9 Búsqueda y detección de cadáveres
Cada vez es más frecuente la solicitud de este tipo de perros en escenarios relacionados con crímenes y desapariciones, debido a que su trabajo contribuye a resolver multitud de casos, a menudo de extrema complejidad. Tras un periodo de adiestramiento, las unidades K9, especializadas en la búsqueda de cadáveres, son capaces de localizar cuerpos sin vida situados bajo el agua (en un río o pantano).

4. k9 Búsqueda y detección de divisas
La especialidad de búsqueda y detección de divisas es una de las más complicadas dentro del grupo de perros detectores, ya que es difícil encontrar un material más contaminado que el dinero, y de ahí la dificultad que existe a la hora de adiestrar a los perros para esta disciplina. Estos perros habitualmente trabajan conjuntamente con otros perros, como por ejemplo los perros detectores de narcóticos en operaciones contra el tráfico de drogas.
5. k9 Búsqueda y detección de armas
En la faceta de detección de armas, el canino debe ser capaz de reconocerlas, detectarlas o marcarlas en forma pasiva o activa. En estos casos, una unidad K9 puede resultar indispensable por las ventajas que aporta a este tipo de operativos, como por ejemplo en el hecho de que pueden llegar a sitios y lugares donde la inspección mediante máquinas o personas no llega. Un perro puede actuar con un alto grado de éxito en vehículos, bodegas, edificios, áreas abiertas o cerradas, etc.

6. k9 Búsqueda y detección de estupefacientes
Si comparamos la precisión y la velocidad de detección de este tipo de sustancias realizada por un perro con la que pueda realizar una máquina o con una búsqueda visual y física realizada por un humano, sin duda el perro es el sistema más preciso y rápido.Pero además son «móviles», por lo que pueden operar en localizaciones de difícil accesibilidad en donde pueden ser ubicados materiales sospechosos y a los cuales no llegan otros equipos.

7. k9 Seguridad y protección
El perro se ha convertido en uno de los principales colaboradores en la lucha diaria ante los diferentes problemas y situaciones a los que se enfrenta la humanidad. Refuerza el trabajo diario que desempeñan los cuerpos de la ley y el orden público, aportando una mayor seguridad y eficiencia.

Servicios Inteligencia
Capacidad de prevenir, investigar y recopilar información en las distintas fuentes disponibles (OSINT, HUMINT y especializadas), elaborando procesos de análisis sostenidos por técnicas de inteligencia reales y en los cuales se plantean hipótesis posibles y escenarios de probable ocurrencia.

El objetivo último de la inteligencia es analizar todos los factores que pueden afectar en la toma de decisiones de altos cargos de liderazgo ejecutivo y gubernamental, reduciendo la incertidumbre de que determinada situación ocurra. Para ello es esencial mitigar los riesgos, seleccionar la información útil del paso previo de recopilación y realizar, de forma ad hoc para cada cliente, un informe de inteligencia que satisfaga las necesidades identificadas.

Este tipo de informes permiten aportar soluciones analíticas y racionales a empresas e inversores que pretendan ampliar, fortalecer o empezar su negocio en determinado punto estratégico, actuando de forma preventiva.

Inteligencia Estratégica

Realización de informes de inteligencia de distinta índole, centrándonos prioritariamente en los geopolíticos y geoestratégicos. Estos aportan una base científica, sostenidos por la utilización de diferentes técnicas de inteligencia prospectiva de análisis, como pueden ser los métodos Mactor, DELPHI o SMIC, la matriz PMESII/ASCOPE o el programa PAPIC, entre otras; estos se construyen apoyados por un análisis que evalúa varios indicadores ad hoc, como pueden ser los histórico-políticos, socioeconómicos, militares, demográficos, sociales o preventivos de acciones delictivas hacia la amenaza por presencia de grupos insurgentes.

Inteligencia Competitiva

Se busca identificar amenazas y vulnerabilidades de una empresa o gobierno. Para ello, se palpa terreno antes de determinadas inversiones económicas u otro tipo de decisiones que se fundamentan en el análisis previo de distintos factores de influencia en zonas o sectores de interés para el cliente.

Informes de Due Diligence

Se pueden realizar sobre personas físicas o jurídicas, con o sin seguimiento, es decir, apoyados o no por detectives. También se pueden llevar a cabo informes de inteligencia basados en fuentes de información OSINT, HUMINT y especializadas, mediante necesidades del cliente.
Son imprescindibles para el afianzamiento de cualquier institución o empresa que necesite asesoramiento previo a la toma de decisiones estratégicas.

Inteligencia Criminológica

Incluye el ámbito de los estudios sociocriminológicos, perfilación criminal y delitología.
Esta área es aplicable en la selección de personal de altos cargos jerárquicos y algunos específicos en determinada materia, auxiliada por herramientas propias como la grafología, las entrevistas criminológicas para la detección de mentiras y desviaciones sociales y anómicas, trastornos de personalidad y enfermedades mentales, o a través del brain fingerprinting, herramienta novedosa en España de la que UC GLOBAL tiene exclusividad de representación. Además, dicha herramienta pretende ser útil en problemáticas sociales como pueden ser la prevención delictiva del terrorismo y la violencia de género.

Criminología Corporativa

Basada en metodologías preventivas, como por ejemplo el diseño y la arquitectura del espacio físico de una organización para evitar pérdidas, orienta y asesora en la evaluación de los riesgos internos, valorando costes vs. beneficios de un plan estratégico práctico, conciso y consciente.
Contamos para la elaboración de los planes directores de seguridad preventivos con jefes y directores de seguridad en la plantilla, debidamente homologados y reconocidos por la Ley de Seguridad Privada 5/2014, del Ministerio del Interior.

Compliance

A pesar de que este concepto debería estar implementado en todas las empresas, muchas veces se confunde con el término de riesgos laborales.
El conjunto de normas internas y externas, procedimientos y respuestas de actuación a seguir ante determinadas situaciones normales y otras críticas o anómalas recibe la denominación de compliance.
Existen distintos momentos en los cuales no sabemos reaccionar ante una adversidad o situación inesperada. No obstante, se considera que el uso del razonamiento crítico o sentido común de cada individuo es suficiente, aunque se ignora la subjetividad de interpretaciones subjetivas. De ahí que surja la necesidad de que todo esté debidamente protocolizado y por escrito.

KYC (Know Your Customer)

En castellano se podría aplicar el acrónimo de CTC (Conoce a Tu Cliente), y es una definición reciente en el sector privado. Inicialmente empieza externalizándose a banca por la necesidad gubernamental de evitar transacciones ilícitas de lavado de dinero y financiación del terrorismo que pudieran desprestigiar la entidad; tiene su origen en la llegada de la criptomoneda. A día de hoy existe una demanda cada vez más creciente de las organizaciones en la imposición de tener dicho concepto en los procedimientos que debe seguir el equipo responsable de este proceso, antes de llevar a cabo determinadas decisiones como contratos con proveedores y acreedores.
Los due diligence son los informes de apoyo a KYC.

También el peritaje caligráfico forense es una rama que auxilia a KYC, ya que permite corroborar la autenticidad o la falsificación de firmas, a través del análisis grafoscópico y caligráfico del cuerpo manuscrito o firma del investigado.
Por otra parte, el uso de la documentoscopia forense puede ser determinante en la comprobación de la veracidad de documentación identificativa como DNI, pasaporte, billetes y marcas de seguridad, entre otros documentos oficiales.

Defensa y seguimiento digital

La defensa digital es un servicio de protección en el entorno de internet para cualquier sujeto que se vea amenazado o agredido en la red.

Ofrece una evaluación tanto a tiempo real como en retrospectiva, que facilita la detección de activos digitales conflictivos del cliente, pudiendo actuar de forma preventiva y correctiva ante la posible vulneración de sus derechos..

Este servicio se ejecuta mediante la ingeniería regulatoria, metodología que tiene como fin la eliminación o regulación de contenidos en internet, combinando técnicas y estrategias pre-judiciales para acelerar el proceso de eliminación y sin necesidad de pasar por procesos legales.

Drones e inhibidores de drones

Ámbito civil y militar

Plataforma de Inteligencia geopolítica

Esta plataforma consiste en dos partes:

> Interfaz gráfico que muestra en un mapa geopolítico los grupos globales de potenciales riesgos más importantes que afronta cada país.
> Para un país en concreto, se profundiza en los riesgos específicos que puedan afectar a su seguridad nacional. P. ej. España: 12 amenazas definidas en la Estrategia de Seguridad Nacional.

Plataforma de verificación de transacciones para la prevención de blanqueo de capitales, lavado de activos, financiación del terrorismo SEPBLAC (ES), SEPSARLAFT (CO), operación vulnerable LFPIORPI (MX)

Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Esta plataforma consiste en dos partes:

> Verificación automatizada contra las bases de datos (lista ONU, lista Clinton, etc.).
> Verificación manual de los reglamentos del Consejo Europeo relativos a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos: Zimbabue, República Centroafricana, República Popular Democrática de Corea, Irán, etc.

Plataforma de verificación de potenciales amenazas de ciberseguridad, por industria

Esta plataforma consiste en dos partes:
1. Noticias generales de ciberseguridad
2. Sectores específicos
> Medios y entretenimiento
> Petróleo y energía
> Tecnologías de la información
> Software
> Industria fabricante
> Distribución de mercancías
> Seguridad alimentaria
3. Grupos de hacking y amenazas
> La 9
> AnonGhost
> Anonymous
> APT28 Pawn Storm – Tsar Team
> Ciber Califato
> Darkhotel
> Lazarus Group
> Lizard Squad
> New World Hacking
> Blink Hacker Group
> Down-Sec
> TeaMp0isoN

Ciberseguridad
Soluciones para proteger tu bien más preciado: la información

La información es uno de los activos más importante de su empresa u organización. Actualmente, un alto porcentaje de la misma está digitalizada. Esto favorece su uso y su almacenamiento, pero a su vez supone el riesgo de que cibernautas con los conocimientos necesarios puedan acceder de manera ilícita hasta su información más privada.

Desde la División de Ciberseguridad presentamos este amplio catálogo de soluciones para mantener la privacidad de sus datos más sensibles.

Soluciones en Ciberseguridad
BACKUPS

Backups es nuestra plataforma tecnológica para realizar copias de seguridad de todos los datos de su empresa. Estas copias periódicas se realizarán de manera automática, y con un solo clic se podrán restaurar los datos ya almacenados y así evitar el desastre de la pérdida de información.

HACKING ÉTICO

El equipo realiza pruebas de intrusión, simulando el comportamiento de un atacante mediante distintas técnicas de hacking. Asimismo, se realizan otro tipo de servicios, como análisis de aplicaciones web, aplicaciones móviles y otras tecnologías. El equipo de pentesting ayuda a su organización a medir su madurez en seguridad.

TEST DE PENETRACIÓN

El test de penetración (de caja negra o caja blanca) aportará información distinta dependiendo del interés de la organización: dará luz sobre la robustez de la seguridad frente a ataques genéricos o sobre si el atacante conoce la compañía y su infraestructura de forma específica.

INGENIERÍA SOCIAL

La ingeniería social basa su comportamiento en una premisa básica: es más fácil manejar a las personas que a las máquinas. Para llevar a cabo este tipo de ataque se utilizan técnicas de manipulación psicológica con el objetivo de conseguir que los usuarios revelen información confidencial o realicen cualquier tipo de acción que pueda beneficiar al ciberdelincuente.

Nuestros especialistas puedes auditar I contrarrestar este tipo de ataques por medios técnicos, extrajudiciales y judiciales.

ANÁLISIS FORENSE

Nuestra división de Ciberseguridad lleva a cabo análisis forenses e investigación de incidentes de seguridad, adaptándose a los diferentes tipos de requerimientos del cliente. La investigación de incidentes permite identificar las acciones, herramientas y métodos utilizados y hacer posible su mitigación. El análisis forense ayuda a descubrir los sistemas infectados y las distintas implicaciones.

INFORMES PERSONALIZADOS

El equipo de auditores genera varios tipos de informes adaptados al escenario del cliente. Los informes de nuestra división de Ciberseguridad cuentan con descripciones técnicas dirigidas a los equipos encargados de la seguridad de la compañía, así como presentaciones destinadas a departamentos ejecutivos.

AUDITORÍAS

Realizamos también otro tipo de auditorías: wireless, código, física, reglamento de protección de datos, políticas de privacidad, etc.

CYBER RANGER

Todo el personal que trabaja en seguridad debe tener su mente clara para saber actuar en aquellos momentos de mayor estrés. Con Cyber Ranger su equipo tendrá un entrenamiento a medida y continuo, donde pondrá en práctica sus habilidades para realizar ataques y defensa de sus equipos.

IRIS

La herramienta que todo lo ve. Iris está diseñado para recopilar información en fuentes abiertas y en bases de datos privadas. Parametrizando la herramienta, su equipo podrá tener toda la información de un objetivo, ya sea una persona, una empresa, una organización o cualquier entidad.

Simulador de Tiro
El sistema Simulator ayuda a capacitar a los estudiantes para tomar decisiones sobre cuándo y con qué frecuencia disparar para eliminar una amenaza:

> Usando la propia arma de fuego real.
> No se requiere un entorno especial (funciona en aulas o salas de reuniones con iluminación normal).
> Ahorra tiempo de preparación.
> Mejora la toma de decisiones.
> Entrenamiento activo de tiro con fuego seco. Diseñado para la mayoría de los tiradores. Se puede practicar en cualquier lugar, y es el primer sistema de disparo real que funciona sin pantalla de proyección.
> Cada uno de nuestros entrenadores tiene una capacitación significativa y experiencia relacionada. Se puede practicar en cualquier lugar la captura del punto láser en el papel o en la pantalla del ordenador portátil y reconocer la posición de la posición del disparo láser con un alto nivel de precisión.

Foto de Hosein Charbaghi en Unsplash

MODO SIMULADOR

Con el modo simulador, el alumno podrá refinar la calidad de su gatillo y mejorar la precisión y las técnicas de dibujo de la funda.

> Modo de secuencia de comandos
Le permitirá seleccionar fondos y un conjunto de objetivos regulares o en vivo. El instructor podrá hacer que estos objetivos se acerquen o se alejen de usted y los objetivos en vivo le hablarán. Cada objetivo tiene un área de golpe, que se puede programar para tomar un número particular de disparos antes de que el objetivo caiga. El número de disparos para el aprendiz también se puede programar.

> Modo de ramificación de vídeo
Similar al modo de vídeo, el modo de ramificación de vídeo le permite convertir un vídeo normal en un objetivo de vídeo sin ninguna edición. Simplemente cópielo y péguelo en la carpeta de destino del vídeo. También puede tomar un vídeo de una cámara del tablero de instrumentos en una patrulla y usarlo como escenario de vídeo. El vídeo continuará hasta el final, y luego la ventana del historial de tomas mostrará la ubicación y el momento de la toma.

> Antecedentes
Puede usar las imágenes del área que patrulla, simplemente copiando las imágenes (estacionamiento, centro comercial, escuela, gasolinera, etc.) y cargándolas en la carpeta de fondo.

> Modo de vídeo
Le permitirá convertir un vídeo normal en un objetivo de vídeo sin ninguna edición. Simplemente cópielo y péguelo en la carpeta de destino del vídeo. También puede tomar un vídeo de una cámara del tablero de instrumentos en una patrulla y usarlo como escenario de vídeo. El vídeo se detendrá después de tomar la primera toma y mostrará el patrón de las siguientes tomas a partir de entonces.

> Modo manual
Con el modo manual, podrá seleccionar fondos y un conjunto de objetivos. El instructor de armas de fuego podrá controlar la posición y el marco de tiempo del objetivo. Podrá revisar el historial de disparos, ver la ubicación de los disparos, el tiempo entre los disparos y el movimiento de las armas durante la sesión de entrenamiento.

> Modo aleatorio
Le permitirá seleccionar fondos y un conjunto de objetivos. El instructor de armas de fuego podrá controlar los objetivos (posición y marco de tiempo). Podrá revisar el historial de disparos, ver la ubicación de los disparos, el tiempo entre los disparos y el movimiento de la pistola durante el disparo.

> Otros simuladores
Asesoramos la adquisición de simuladores más complejos para cuerpos policiales y ejército, destacando los de Dynamic Animation System Inc. (DAS) sistemas en los que nuestros asesores en España tienen amplia experiencia en funcionamiento y venta : https://www.d-a-s.com/vice

Qylur
En una época en la cual eventos públicos masivos y medios de transporte se han convertido en objetivos de alta vulnerabilidad, con agudas necesidades de inspección de seguridad (no atendidas en la actualidad), UC Global y Qylur Security Systems surgen para ofrecer una de las soluciones más buscadas: el QylatronTM.
Soluciones de Detección

> El QylatronTM de Qylur
El QylatronTM es el primer sistema en donde el punto de control es de autoservicio, con una alta capacidad para detectar amenazas múltiples, específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de lugares públicos masivos. El QylatronTM tiene una gran capacidad para servir lugares con alto flujo de personas, la fiabilidad en el momento de detección es excelente y el costo de operación es significativamente bajo.

> Valor diferenciador
El principal valor diferenciador de Qylur se basa en un diseño, enfocado a las soluciones de detección, que combina un juego de tecnologíastecnlogías combinadas cambiantes con un profundo conocimiento de las necesidades de seguridad, junto con la compatibilidad económica y social. Los métodos Qylur, basados en metodologías patentadas y un proceso de alta ingeniería humana, han dado como fruto un sistema de detección, QylatronTM, con una fiabilidad sin precedentes, el cual reduce al mínimo el impacto en el flujo normal del comercio y diferentes servicios, además de preservar la dignidad y el derecho a privacidad del visitante.

> QylatronTM para terminales marítimas
Terminales marítimas, líneas de cruceros, etc., enfrentan un gran desafío en cuanto a la detección de posibles amenazas de seguridad mientras mantienen el flujo de pasajeros y proveen un servicio de alta calidad. Hasta ahora, ninguna tecnología de detección ni ningún protocolo han sido capaces de responder a estos retos. El quiosco QylatronTM de Qylur Security Systems está cambiando este aspecto.

> Solución innovadora
El quiosco QylatronTM para terminales marítimas es una innovadora solución de punto de control que integra control de acceso y detección de amenazas, con la conectividad que permite detección automática basada en riesgo. Gracias a su método de autoservicio y detección de amenazas múltiples es rápido y confiable, a la par que ofrece al usuario una experiencia amable. Todo ello le confiere al sector marítimo una seguridad efectiva así como un mayor flujo de pasajeros en una única solución.

> Bajo coste de propiedad y de operaciones
QylatronTM reduce significativamente el costo de las operaciones de seguridad al requerir solamente un tercio de personal con respecto a los sistemas convencionales y tan solo ocupa un 20% del espacio de estos.